Podés acceder al documento de la tesis desde este link.
La tesis “Simetrías en Estructuras Cerebrales Anatómicas” investiga la relación entre las asimetrías volumétricas en estructuras subcorticales (hipocampo, amígdala, tálamo, putamen y pallidum) y la presencia de patologías neurodegenerativas como el deterioro cognitivo leve (MCI) y la enfermedad de Alzheimer. Se introduce y evalúa el índice NORAH, un nuevo descriptor que cuantifica desviaciones respecto a la asimetría normal del cerebro. La metodología se basa en imágenes de resonancia magnética (MRI) y utiliza parcelación automática mediante FastSurfer para segmentar las estructuras de interés. A partir de estos datos, se desarrolló una herramienta web automatizada capaz de realizar todo el proceso de análisis y diagnóstico: desde la parcelación y el cálculo de índices de asimetría hasta la clasificación del sujeto mediante modelos de machine learning (Random Forest, SVM, etc.). La plataforma fue implementada con contenedores Docker, permitiendo su despliegue modular y reproducible. Los resultados demuestran que el índice NORAH mejora la detección de desviaciones anatómicas asociadas a patologías, especialmente en hipocampo, amígdala y tálamo, contribuyendo a un diagnóstico más temprano y objetivo basado en MRI.